If you want to go fast, go alone; if you want to go far, go together: What is Collective Impact?
Large-scale social change requires broad cross-sector coordination, yet the social sector remains focused on the isolated intervention of individual organizations. Substantially greater progress could be made in alleviating many of our most serious and complex social problems if nonprofits, governments, businesses, and the public were brought together around a common agenda to create collective…
Leer másSocialnest, incubadora de empresas sociales, selecciona a 7 emprendedores para mejorar el mundo
La incubadora de empresas sociales, Socialnest ha seleccionado los 7 emprendimientos socialesque participarán en la II edición de su programa de incubación 2012. Socialnest es un centro innovador en Valencia y en España donde emprendedores, profesionales, estudiantes, y todas aquellas personas con inquietud de mejorar el mundo encuentran un ecosistema de apoyo, estímulo, formación y oportunidades para…
Leer másTaller "Tecnologías sociales para la acción en red" en Madrid
Somos Más y tejeRedes convocan al taller Tecnologías sociales para la acción en red, que se realizará el día jueves 26 de Julio del 2012 en el International LAB (C/ Bailén 41. Madrid. Estación de metro más cercana: La Latina) ¿Para qué? Para que las personas y las organizaciones incorporen el uso de tecnologías sociales presenciales y virtuales en sus proyectos de trabajo…
Leer másPor qué desarrollar un pensamiento emprendedor / Why develop an entrepreneurial mindset
Excelente vídeo de Paris de L’Etraz, Director del IE Venture Lab en el que explica la importancia de desarrollar un pensamiento emprendedor para afrontar los tiempos de crisis que estamos viviendo. Te apuntas? Excellent and motivating video where Paris de L’Etraz, Director of the IE Venture Lab, explains the importance of developing an entrepreneurial mindset…
Leer másVídeo y materiales de liderazgo comunitario (Marshall Ganz, profesor de Harvard)
Quiero compartir con vosotros un vídeo de Marshal Ganz, profesor de la Harvard Kennedy School of Government, y conocido por sus teorías y metodologías de liderazgo y organización comunitaria. En él habla de organización y movilización y presenta los ingredientes necesarios para construir una comunidad alrededor de un liderazgo dirigido a la administración de recursos en beneficio de…
Leer másLos 15 ganadores del Desafío del G-20 sobre la Innovación en los Negocios Inclusivos
Aproximadamente 4 mil millones de personas viven con ingresos de menos de $ 3.000 al año en el poder adquisitivo local (Base de la Pirámide económica). La mayoría depende de medios de subsistencia informales y paga precios más altos por menor calidad de los bienes y servicios (penalización de la pobreza). Los modelos de negocios inclusivos ofrecen una…
Leer másUn cuento sobre cómo establecer prioridades: “¿Cuáles son las piedras grandes en tu vida?”
“Nunca encuentro tiempo para las cosas importantes”. ¿Te suena? Yo durante muchos años fui protagonista de esa frase o una muy parecida. Si es tu caso, si no encuentras tiempo para tus prioridades, para actividades o tareas que te gustaría hacer, para cumplir tus sueños, te propongo leer el siguiente cuento… Un cuento sobre cómo…
Leer más¿Qué significa ser un emprendedor social?
El Carleton Centre for Community Innovation (3CI), ha publicado un documento muy útil para todos aquellos que estén pensando en crear una empresa social. En él podéis encontrar información y consejos sobre su estructura y financiación y ejemplos de casos de éxito. El documento se puede descargar: here.
Leer másFour principles for the open world/ Los cuatro principios de un mundo abierto (TED Talk by Don Tapscott)
I want to share with you Don Tapscott moving TED talk on how connecting technology sets the basis for a more open and transparent world. In his final comments, Don launches the following challenge: «what if we could connect ourselves in this world and go beyond sharing information and start sharing our intelligence to create…
Leer másUn informe demuestra que los "Bancos Sostenibles" obtienen mejores resultados
Un reciente estudio demuestra que los bancos cuya orientación se centra en valores éticos, que tienen en cuenta en su toma de decisiones las necesidades sociales y medioambientales , están superando en rendimiento a los bancos convencionales en muchas áreas, incluyendo múltiples indicadores financieros. Según el informe llevado a cabo por encargo de la organización Alianza Global…
Leer más
